Teleclases en Cuba repletas de errores ortográficos

Las teleclases en Cuba son una opción para mantener la educación ante la ola de Covid-19 que azota a la isla. Pero un profesor denunció que esta alternativa está repleta de errores ortográficos.
Univista Tv Web
La denuncia fue realizada por el profesor Victor Manuel Alonso Suri, de la Universidad Central de Las Villas Marta Abreu, en sus redes sociales.
Entre los errores que mostró el profesor se encuentra el difundido en una clase de Cultura Política para nivel preuniversitario, donde en referencia a la muerte de Federico Engels escribieron: «un gran hombre a dejado de existir», ante lo que Alonso Surí contestó: «parece que el cuidado con la ortografía HA DEJADO de existir».
Alonso Surí también cuestionó que en las clases de Matemáticas para primer grado aparecieran las palabras «cuánto» y «qué» sin acento en oraciones interrogativas y hayan, del verbo haber, con ll. «Por favor revisen la ortografía de los teleprofesores antes de poner cosas como esta en la televisión educativa», escribió.
Reacciones de los usuarios a los errores en las teleclases
Fueron muchos los usuarios que se mostraron sorprendidos con las imágenes, como fue el caso de Maricela Escalona Rubio, quien escribió que «es lamentable que situaciones como estas estén pasando en las teleclases.
“Lo nunca visto. Hay que revisar bien las diapositivas, hay que dársela a otra persona a leer y revisar. Todo cuidado es poco. El objeto social de esas clases son los estudiantes, solos, en sus casas, sin la ayuda del maestro, y en ocasiones el padre no se encuentra a su lado o no está preparado para rectificar».
«Así mismo. No tiene por qué ocurrir. Suponiendo que alguien cometa un desliz existe un equipo de asesores y expertos que su papel es revisar y cuidar la calidad del programa. ¡Qué vergüenza!», agregó otro usuario llamado Ignacio Eduardo Marrero.
Este no es el único escándalo por errores ortográficos en el sistema educativo de la Isla, pues a inicios del pasado curso escolar el Ministerio de Educación (MINED) recibió numerosas críticas por replicar en sus redes sociales una foto en la que podía verse la palabra «Bienbenidos» escrita en la pizarra de un aula.
Con información de: Diario de Cuba
Más de Univista Tv Web
Alemania premia a Tania Bruguera
CIDH otorgó nuevas medidas cautelares
Se reportó nuevo accidente vehícular en Holguín