CIDH otorgó nuevas medidas cautelares

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares en favor de la productora independiente Aminta D’Cárdenas Soroa y el periodista y escritor Carlos Manuel Álvarez, como extensión de las ya emitidas para los miembros del Movimiento San Isidro en Cuba.

UniVista TV WEB

La CIDH divulgó un comunicado de prensa en el que explica que ambos cubanos “se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos a la vida e integridad en Cuba”, al igual que los 20 miembros del MSI protegidos por este organismo el pasado 11 de febrero.

Movimiento San Isidro

Por MSI

La decisión de la CIDH está basada en la cercanía o la colaboración de D’Cárdenas y Álvarez con el MSI, lo que los ha convertido en objetos de “vigilancia policial muy cercana, la cual no se había limitado a labores de seguimiento”, pero en el caso de Álvarez “se habrían presentado agresiones, tras citaciones a presentarse en la estación policial”.

Falta de respuesta

Al igual que sucediera en casos anteriores, la CIDH lamentó la falta de respuesta por parte del régimen cubano, luego de que fuera solicitada información sobre estos casos.

Derechos a la vida…

No obstante, pidieran a las autoridades de la Isla que asuman “las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal” de estas personas, lo que implicaría que tanto agentes gubernamentales como terceros respeten los Derechos Humanos amparados por el derecho internacional.

Desarrollar sus actividades

En este sentido, también solicitaron al estado cubano que permita que estas personas “puedan desarrollar sus actividades como defensores de derechos humanos, sin ser objeto de actos de violencia, intimidación y hostigamientos”, luego de un previo acuerdo con los beneficiarios y sus representantes.

El gobierno debería también informar sobre “las acciones adoptadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la adopción de la presente medida cautelar y así evitar su repetición”.

Renuncia del ministro

Aminta D’Cárdenas es productora y gestora cultural. A mediados de este mes de marzo, entregó junto con Camila Lobón una segunda petición de artistas e intelectuales cubanos a la Asamblea Nacional, exigiendo la dimisión del ministro de Cultura Alpidio Alonso, luego de la agresión del funcionario contra quienes acudieron al Mincult en busca de un diálogo, el pasado 27 de enero.

Ministro de Cultura agredió artistas

El Estornudo

Por su parte, Carlos Manuel Álvarez es director de la revista cubana de periodismo independiente El Estornudo. En noviembre pasado, viajó de Estados Unidos a Cuba para unirse al acuartelamiento y huelga de hambre del MSI y otros activistas en La Habana.

Tras el desalojo violento de la sede del MSI por parte de la policía, Álvarez y el resto de los acuartelados fueron objetos de varias detenciones arbitrarias, amenazas, vigilancia y restricción de movimientos.

Con información de www.periodicocubano.com

Más de UniVista TV WEB

OCDH denuncia situación del Covid-19 en cárceles de Camagüey

Luis Manuel Otero no quiere otra dictadura en Cuba

Fábrica de fertilizantes reabrió para vender sus productos en divisas en Cuba

(Visited 26 times, 1 visits today)

Tambien podría estar interesado en

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *