Murió el poeta y exprisionero político cubano Ángel Cuadra en Miami

El ex prisionero político cubano, poeta y escritor, Ángel Cuadra Landrove, falleció a los 89 años a primeras horas de este 13 de febrero, en la ciudad de Miami, informó el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio.

Univista TV Web

Cuadra Landrove luchó contra la dictadura del General Fulgencio Batista y luego contra la de Fidel Castro, por quien fue encarcelado en 1967. El poeta pasó 15 años en prisión; sus textos, críticos del sistema, fueron considerados una “actividad subversiva” con la que buscaba derrocar al régimen castrista.

El PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio, del cual el poeta cubano fue Miembro de Honor y fundador, lamentó su fallecimiento y aseguró que el poeta con una sólida obra, continuó durante su tiempo en la prisión “el patriotismo y la cultura”, reportó Radio Televisión Martí.

Luis de la Paz, Presidente de esa organización, dijo que la partida física del escritor deja un legado de integridad y nobleza. “Ha muerto uno de los grandes poetas cubanos, y uno de los grandes luchadores por la libertad. Su muerte entristece a la poesía y pone de luto al exilio”.

Para el novelista José Antonio Albertini, “Ángel Cuadra fue el cubano que más se aproximó a la figura histórica de José Martí en la lucha contra el totalitarismo, porque fue capaz de sacrificar su talento literario por luchar por la libertad y la democracia para Cuba. Fue un poeta y luchador excepcional”.

Cuadra fue director del Instituto de la Memoria Histórica Cubana Contra el Totalitarismo y miembro del Ex Club de Presos Políticos Cubanos.

El poeta fue “uno de los intelectuales más prestigiosos y un ser humano ejemplar que sufrió larga prisión con una entereza encomiable”, expresó el profesor Eduardo Zayas-Bazán.

Entre sus obras se encuentran “La voz inevitable”, “Peldaño”, “Esa tristeza que nos inunda”, “Impromptus”, “Poemas en correspondencia”, “Las señales y los sueños”, “Fantasía para el viernes” y “Réquiem violento por Juan Palach”, entre otros.

Amnistía Internacional lo nombró como «el prisionero de conciencia del mundo» en el año 1981, y 4 años más tarde se exilió en Miami, donde estudió una maestría en Estudios Hispánicos en la Universidad Internacional de la Florida, donde posteriormente fue profesor, subraya el Comité Internacional de Presos Políticos Cubanos.

El exprisionero político y escritor, Javier Denis, también se pronunció sobre la lamentable pérdida de Cuadra y expresó su tristeza. «Se nos fue un gran patriota (…). Poeta, escritor, excepcional ser humano, ejemplo vivo de amor a la Patria. Siempre lo vamos a recordar”, dijo.

Más en Univista TV Web

CIDH otorga medidas cautelares a miembros del Movimiento San Isidro

Documental censurado del béisbol cubano se estrena de forma online

En Centro Habana se encuentran más de 3000 aislados

(Visited 14 times, 1 visits today)

Tambien podría estar interesado en

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *