CIDH otorga medidas cautelares a miembros del Movimiento San Isidro

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares de protección a 20 miembros del Movimiento San Isidro, al considerar que se encuentran “en una situación de gravedad» y «riesgo de daño irreparable a sus derechos en Cuba”.

Univista TV Web

El movimiento, liderado por Luis Manuel Otero Alcántara e integrado por artistas, periodistas independientes, exprofesores y activistas ha sido víctima de «agresiones, amenazas y detenciones arbitrarias», subrayó la CIDH este viernes, al hacer el anuncio de la medida.

https://twitter.com/CIDH/status/1360327044798816260

Según la Resolución 14/2021, los beneficiarios son: Denis Solís González, Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel Castillo Pérez, Iliana Hernández Cardosa, Anamely Ramos González, Oscar Casanella, Katherine Bisquet Rodríguez, Omara Ruiz Urquiola, Adrián Rubio, Jorge Luis Estien, Alfredo Martínez, Amaury Pacheco, Michel Matos, Esteban Rodríguez, Iris Ruiz, Miguel Yasser Castellano Guerrero, Anyell Valdés Cruz, Jorge Luís Capote Arias, Niovel Alexander Tamayo Formen, y Osmani Pardo Guerra, reportó Radio Televisión Martí.

Según el informe, estas personas se encuentran en una “en una situación de gravedad y urgencia, puesto que sus derechos a la vida e integridad personal están en riesgo de daño irreparable”.

La represión del régimen contra los miembros del MSI se ha recrudecido tras la huelga de hambre que protagonizaron en noviembre de 2020 en demanda de la liberación del rapero contestatario Denis Solís, condenado a 8 meses de cárcel por el presunto delito de desacato.

El movimiento encendió una chispa de protesta en la isla que ha unido a decenas de artistas, periodistas e intelectuales en reclamos a las instituciones culturales de mayor libertad de creación y expresión.

La Comisión lamentó no poder contar con las observaciones del Estado cubano a pesar de haber sido solicitadas.

La CIDH, de acuerdo con el Artículo 25 del Reglamento, solicitó al régimen cubano que adopte las medidas necesarias para proteger la vida e integridad de los beneficiarios, y para que estos puedan desarrollar su vida como defensores de los derechos humanos sin ser objetos y víctimas de ataques violentos.

Otra solicitud es que se “concierten las medidas a adoptarse con las personas beneficiarias y sus representantes”, y que Cuba informe sobre las acciones tomadas en la investigación de los hechos que dieron lugar a la medida cautelar para evitar la repetición de los mismos.

“El otorgamiento de la medida cautelar y su adopción por el Estado no constituyen prejuzgamiento sobre una eventual petición ante el sistema interamericano en la que se aleguen violaciones a los derechos protegidos en la Convención Americana y otros instrumentos aplicables», señaló el comunicado de prensa de la Comisión.

Más en Univista TV Web

Documental censurado del béisbol cubano se estrena de forma online

En Centro Habana se encuentran más de 3000 aislados

Trump fue absuelto en su segundo ‘Impeachment’ en el Senado

(Visited 14 times, 1 visits today)

Tambien podría estar interesado en

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *