Cuba: Venden papas podridas a trabajadores de la salud

El régimen cubano vendió papas en mal estado a los trabajadores de la salud del policlínico del municipio Guanabacoa, en la Habana, este miércoles 19 de mayo.
UniVista TV Web
La denuncia llegó por parte de la cubana Damaris Domínguez, quien en su cuenta de Facebook compartió la imagen donde se muestra el momento de la venta de las papas podridas.
“¡La papa podrida para los trabajadores de salud pública!”, dice indignada mientras graba desde una posición que dejaba mostrar bien el lugar.
En la Isla ya es normal que el Estado venda alimentos con pésima calidad. El cubano se ha acostumbrado a “resolver” con lo que hay, a no quejarse y comprar aunque sepa que es un robo.
“¡Qué asco! ¡Qué vergüenza!”, comentaron en el post de Damaris Domínguez, donde además se pueden leer otros comentarios referidos a la inercia con que ya en Cuba se recibe este tipo de cosas.
“Pues ahí están, sin comentar esto no sirve. Pues que coman podrido, señal de que están conformes”, escribió otra usuaria de Facebook junto al video donde se ve a las personas aglomeradas alrededor de un montón de papas, visiblemente mojadas.
“Esos son los logros de la dictadura. Si seguimos callados tendremos 60 años más de pobreza, mientras ellos se dan la buena vida”, denunciaron. “Está para botar papa”.
Para comer papas hay que hacer colas en La Habana

Durante estos meses, en municipios de La Habana se ha estado vendiendo papa de manera normada. Las colas para comprarlas son inmensas.
Por ello es muy común en estos tiempos amanecer en espera de un ticket, en medio de una multitud de personas que se ven obligadas a exponerse al Covid-19 si quieren comer.
Para muchos las papas que dan “por la libreta” y el pollo de la bodega son motivo de fiesta. Son la solución temporal para llevar un plato decente a la mesa. Tal vez esa venta en el policlínico era la alternativa de muchos trabajadores.
Con información de: Periódico Cubano
Más de UniVista TV Web
El extraño vídeo de la reaparición de Otero Alcántara
Sin dólares: Gobierno suspende la venta de divisas en los aeropuertos
Florida aprobó las apuestas deportivas