Viceministro del Interior de Cuba dimite por uso excesivo de la fuerza

Siguen los problemas para el régimen cubano, al parecer, en esta ocasión fue el viceministro Jesús Manuel Burón Tabit quien abandonó el cargo
UniVista TV WEB
El analista y escritor Juan Juan Almeida reveló en su programa Juan Juan Al medio que el general de brigada Jesús Manuel Burón Tabit, renunció a su cargo como viceministro del Interior.
¿El motivo de su renuncia? Estar en desacuerdo con el excesivo uso de la fuerza por el régimen cubano en contra de los manifestantes desde el pasado 11 de julio.
La información también fue ratificada por el medio ABC de España, en el portal europeo indicaron que las fuentes que le dieron la información son próximas al régimen.

Viceministro del Interior de Cuba: “aplicar la ley con estricto apego a ella, no significa asesinar”
Según Almeida, al parecer Viceministro del Interior le pidieron su renuncia en el lobby del edificio A del Ministerio del Interior.
Las palabras del viceministro del Interior cubano, al abandonar el cargo fueron: “aplicar la ley con estricto apego a ella, no significa asesinar”, aseveró Almeida.
Protestas siguen en Cuba
Este 11 de julio miles de cubanos salieron a las calles a lo largo y ancho de toda la isla para protestar contra el Gobierno comunista al grito de “¡libertad!”. Reseñó Periódico Cubano.
La magnitud de la protesta fue tal, que el propio Miguel Díaz-Canel instó a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes a cualquier costo, incluso aplicando la violencia.
Unas imágenes de cientos de personas marchando en medio de gritos de “abajo la dictadura” y “patria y vida” por las calles del pueblo de San Antonio de los Baños, en Artemisa (Oeste), prendieron la mecha en las redes sociales y dieron inicio a llamamientos a protestar en toda Cuba.
En las calles de La Habana, las fuerzas de seguridad y brigadas de partidarios del Gobierno interceptaron las manifestaciones pacíficas que gritaban “libertad”, produciéndose enfrentamientos violentos y arrestos.
En Cuba mantienen desplegadas las fuerzas de seguridad
Tras las multitudinarias manifestaciones en Cuba, el régimen castrista mantiene el despliegue de las fuerzas de seguridad y también de sus partidarios que amedrentan a los opositores en las calles de La Habana y la periferia de la capital.
Los espacios públicos continuaron fuertemente custodiados mientras el servicio de internet móvil continúa cortado, lo que dificulta las comunicaciones y la coordinación de nuevas protestas.
Más de UniVista TV Web
En Miami miles de cubanos también alzaron su voz
El Vaticano se pronuncia sobre protestas en Cuba
¿Cómo burlar el corte de Internet en Cuba?