¿Qué hacer con las cuentas bancarias en CUC?

Son muchos los cambios que ha traído el ordenamiento monetario en Cuba, con la unificación de la moneda y una tasa de cambio a 24 pesos cubanos por dólar es inevitable pensar: Cómo pueden hacer las personas que tienen su dinero en los bancos en CUC.
Univista tv Web
El Banco Central de Cuba aclaró que las cuentas en CUC ( Moneda cuya circulación desaparecerá) mantendrán 180 días de plazo para los titulares que tengan depósitos a plazos fijos, así como también certificados de depósitos de las personas.
Posteriormente (vencidos los 180 días de plazo) los usuarios deberán decidir si convierten su saldo total o parcialmente a CUP con la tasa de cambio de 24 CUPx 1 CUC a a dólares estadounidenses o euros.
Es importante tener en cuenta que:
Los cajeros automáticos solo dispensarán CUP, independientemente de la moneda en que esté denominada la cuenta a la que está asociada la tarjeta.
Las tarjetas magnéticas asociadas a cuentas en pesos convertibles se mantienen vigentes hasta tanto el banco emisor lo decida, y las operaciones se ejecutan en pesos cubanos.
En la Gaceta Oficial Extraordinaria número 73 publicada este jueves, se precisa que si los titulares de cuentas no acuden al banco a modificarlas durante 180 días después del 1ro de enero, estas se convertirán de manera automática a CUP, a la tasa de cambio de 24 CUP x 1 CUC, en la modalidad y plazo contratado originalmente, y “generan intereses en esta moneda a la tasa correspondiente”.
En esos casos, especifica la norma, recibirán una bonificación entre 1,5% y el 3,5%, según el plazo.
Con información de CubaDebate
Más de Univista TV Web
¿Hasta cuándo estará vigente la libreta de racionamiento cubana?
COVID-19 aumentó esta semana en todas las provincias de Cuba