Régimen militarizó las calles de La Habana, temen nuevas protestas

El régimen cubano militarizó las calles de La Habana, por temor a otra jornada de protestas luego de la jornada historia del pasado domingo, en la que el pueblo tomó las calles de forma pacifica, para manifestar el descontento popular ante la crisis del país.
UniVista TV Web
Las autoridades cubanas que han reprimido de forma violenta a los manifestantes, tomaron más medidas de intimidación para el pueblo de la capital.
Militarizando las calles de La Habana ante el temor de nuevas protestas.
En redes sociales se hicieron públicas imágenes de un nutrido grupo de Boinas Negras, unidades especiales del Ministerio del Interior, patrullando las calles de la capital, específicamente la Calzada de Diez de Octubre en dirección hacia la Vía Blanca.

Régimen quitó el internet y reprimió con violencia
El régimen cubano despojó al pueblo del servicio de internet, tras las declaraciones de Miguel Diaz-Canel, en la que instó a la violencia contra el pueblo.
“La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios”, dijo el dirigente de la dictadura durante una comparecencia televisiva especial.
Canel calificó las manifestaciones de “provocaciones de la contrarrevolución” y añadió que no permitirá “que nadie defienda un plan anexionista”.
Mientras tanto a lo largo y ancho de la isla, las fuerzas policiales adeptas al régimen reprimían con violencia los manifestantes.
Un estallido que tuvo de catalizador una marcha popular en el municipio artemiseño de San Antonio de los Baños.
Las protestas que llevaron el grito de “¡libertad!” por toda la isla.
Se extendieron rápidamente en diferentes como Güira de Melena y Alquízar en la provincia occidental de Artemisa, Palma Soriano en Santiago de Cuba, Camagüey, Holguín, el municipio manatcero de Cárdenas y como colofón La Habana.
Cuba no vivía una situación similar desde el llamado “maleconazo” de agosto de 1994, cuando el país estaba sumido en una profunda crisis.
Ahora, con una situación económica similar a esos años, se suma el pésimo manejo de la COVID-19 que diariamente rompe récords en el país, el bloqueo a las ayudas humanitarias, las carencias de medicinas, apagones y la constante represión que convierten a la isla en un polvorín listo para un estallido contra el régimen.
Con información de: Periódico Cubano
Más de UniVista TV Web
Miles de cubanos protestan contra la dictadura en San Antonio de los Baños
Matanzas recibe ayuda de todos los cubanos
#SOSCuba: Diversos artistas se suman al pedido de ayuda humanitaria