Régimen de Cuba arremete contra COVAX

El régimen de Cuba arremetió contra las vacunas que han sido ya probadas y verificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros estándares internacionales, así como contra el programa COVAX, al que se han suscrito más de 180 países.
UniVista TV WEB
A través de su prensa oficialista, el gobierno de Cuba criticó la iniciativa COVAX, mediante la cual los países del mundo cooperan para entregar vacunas gratuitas a las naciones más pobres.
Asimismo, criticó duramente a las vacunas que sí han pasado verificaciones internacionales y demostrado resultados, calificándolas como un “riesgo”, reportó Periódico Cubano.
Régimen de Cuba
El Provax es solo una “institución de partes interesadas, sin transparencia ni rendición de cuentas, donde los grandes actores privados como la gran farmacéutica, que actúa por interés de lucro, deciden tanto o más que gobiernos e instancias públicas de la comunidad internacional”.
Estas declaraciones surgen a pesar de que ha sido el propio gobierno de la Isla el que ha lucrado con sus servicios médicos durante toda la pandemia, mediante sus misiones en el extranjero.
Además, ha sido el mismo que ha priorizado la venta de las vacunas que ha producido, por encima de la inmunización a sus ciudadanos, como mostró hace unos meses, cuando empezó a promocionarlas en campañas turísticas.

Régimen de Cuba se negó a participar en COVAX
El régimen de La Habana se negó a participar en la iniciativa COVAX, y analistas consideran que esto podría deberse al interés del gobierno en ganar dinero con sus vacunas, por lo que entregarlas de forma gratuita le representaría pérdidas.
En su artículo oficialista, el autor señala que la COVAX es solo una estrategia de las grandes farmacéuticas; para poder ganar dinero con las vacunas, pues los países con posibilidades las compran en conjunto; y éstas se reparten “equitativamente” a los más necesitados.
Más en UniVista TV WEB
American Rescue Plan: usted también se puede beneficiar
Facundo gira instrucciones para capturar a César Prieto
Transporte de pasajeros en moto: prohibido en Santiago de Cuba