Nomadland se lleva el Globo de Oro como mejor película

Este domingo se celebró, de forma virtual, la 78 edición de los Globos de Oro, la ceremonia que premia a los mejores profesionales del cine y la televisión.
UniVista TV WEB
Tina Fey presentó la gala desde la Gran Manzana, y Amy Poehler lo hizo desde Los Ángeles. Gracias al formato virtual, las cámaras han entrado en las casas de los directores y actores nominados.
La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), que entrega los galardones, había sido anteriormente criticada por su falta de ética y diversidad. En concreto, por no contar con personas negras entre sus miembros.
Además, la pandemia del Covid provocó grandes cambios en la forma de producir y consumir contenido audiovisual. Aumentó, por ejemplo, el visionado de series a través de Netflix o HBO.
Estos dos hechos han hecho que la ceremonia sea atípica, pero que se desarrolle con cierta normalidad.
La HFPA no ha sido tan predecible como en otras ocasiones. Muchos creían que ‘El juicio a los 7 de Chicago’ se llevaría el premio a mejor drama, pero la Asociación ha apostado por ‘Nomadland’, que ahora destaca como una de las favoritas a los Oscar.
Su directora, Chloé Zhao, se ha convertido en la segunda realizadora con un Globo de Oro, después de Barbra Streisand por ‘Yentl’ en 1984.
Los Globos han dado el premio a mejor actriz a Andra Day, en ‘The United States vs Billie Holliday’, una película que, hasta ahora, había pasado bastante desapercibida.
Parece que, en esta edición, la HFPA ha querido corregir sus errores y premiar a otros actores negros.
De hecho, Helen Hoehne, la vicepresidenta de la Asociación, ha declarado: “La representación de los negros es vital, debemos tener periodistas negros en nuestra organización”.
Entre los afroamericanos premiados, destacan Chadwick Boseman por ‘La madre del blues’; John Boyega por ‘Small Axe’, de Amazon, o Daniel Kaluuya por su interpretación de Freed Hampton, el líder de las panteras negras, en ‘Judah en The Black Messiah’, de HBO.
Reconocimiento esperado a la corona británica
‘Borat, siguiente película documental’ y su actor Sacha Baron Cohen han recibido premios a mejor comedia y a mejor actor, respectivamente, en el apartado cinematográfico.
El actor de comedia no ha perdido la ocasión de criticar implícitamente a Trump: “(…) La película debía salir antes de las elecciones para mostrar el peligro de las mentiras, del odio, de las conspiraciones (…)”.
Más de Univista Tv Web
Teté además de bailar quiere cantar, cuenta Armando Caos
Hipólito recuerda cuando «echaba sus pasillos» en La Piragua
Anselmo abre su finca para los más necesitados