Gloria y Emilio Estefan también estuvieron en sesión de la Casa Blanca

Los Estefan son de los principales representantes de Cuba, estuvieron una sesión virtual con funcionarios de la Casa Blanca sobre la respuesta de Estados Unidos a las protestas ocurridas en Cuba

UniVista TV Web

Gloria y Emilio Estefan, dos de las más importantes figuras del exilio cubano en Florida, participaron el lunes en una sesión virtual con funcionarios de la Casa Blanca sobre la respuesta de Estados Unidos a las protestas ocurridas en Cuba y la represión del régimen.

La pareja de artistas Estefan, que desde el inicio de las manifestaciones el 11 de julio mostraron su apoyo al pueblo de la Isla en su lucha por sus derechos, conversaron con Cedric Richmond y Juan González sobre la postura del gobierno norteamericano al SOS Cuba. Reseñó Cibercuba.

Richmond es el asesor principal y director de la oficina de participación pública de la Casa Blanca, y González es el director del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) para el hemisferio occidental. Ambos debatieron con varios líderes de la comunidad cubanoamericana sobre sus preocupaciones y recomendaciones políticas tras los últimos sucesos en la nación caribeña.

No estuvieron solo los Estefan

Según información obtenida por CiberCuba, además de los Estefan participaron el actor Andy García; Carlos Saladrigas y Rick Herrero, directivos del Cuba Study Group; el inversionista y empresario Mike Fernández; el empresario y mecenas de las artes Carlos de la Cruz; Manny Díaz, exalcalde de Miami y presidente del Partido Demócrata de Florida; el excongresista Joe García y María Carla Chicuén, directora ejecutiva de la Casa Cuba en la Universidad Internacional de Florida, entre otros.

El martes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que la administración de Joe Biden está aplicando medidas para apoyar al pueblo cubano, como buscar vías para mejorar el acceso a Internet en la Isla.

«También estamos buscando aprovechar a nuestros socios de organizaciones internacionales para aumentar los flujos de asistencia humanitaria a Cuba», dijo Psaki en rueda de prensa.

El gobierno demócrata además está trabajando para identificar a los agentes que usaron la violencia contra los manifestantes pacíficos y formará un grupo de trabajo para hallar la forma más efectiva de hacer que las remesas lleguen de forma directa al pueblo.

«Que ese dinero o financiación no llegue a manos del régimen ni les permita llenarse los bolsillos», recalcó Psaki.

Más en UniVista TV WEB

Cuba: Economía está peor que al inicio del Periodo Especial, según estadísticas

Jackass Forever liberó su primer tráiler

Hipólito se adelanta y decide hablar

(Visited 10 times, 1 visits today)

Tambien podría estar interesado en

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *