Cubanos regresan a Nicaragua en busca de lo que escasea en la isla

Con el fin de buscar los productos que escasean en Cuba para luego revenderlos, decenas de compradores informales cubanos han retornado a Nicaragua en busca de dichos insumos.
Univista Tv WEB
Se trata de una muestra más de la crisis económica que vive el país caribeño, destaca este martes en su portada el diario La Prensa.
Ausentes durante varios meses por el cierre de fronteras que trajo la pandemia de coronavirus, y tras el restablecimiento de los vuelos de la aerolínea Conviasa, los cubanos vuelven a invadir los comercios de la nación centroamericana.
Desde la perspectiva del periodista Luis Sánchez, columnista de La Prensa, la invasión de cubanos en busca de productos de primera necesidad refleja el fracaso de la economía cubana en las últimas seis décadas.
Sánchez dijo al periodista Pedro Corzo de Radio Televisión Martí que «no son turistas, son viajes de negocios, y la gente se admira, se pregunta cómo es ppsible que vengan desde Cuba pagando pasajes aéreos, seguramente, sobrecarga en sus equipajes, para comprar artículos y bienes que perfectamente podrían comprar en su país»
La deducción lógica, agrega el comunicador, es que en Cuba estos productos no se encuentran disponibles en las tiendas, reportó radiotelevisionmarti
Agregó el comunicador que «para los analistas políticos esto es una prueba de que el sistema socialista de la economía que impera en Cuba desde hace 60 años no funciona. Es incapaz de satisfacer las necesidades más perentorias, más elementales, de los ciudadanos»
Viajar desde Cuba para comprar «una camisa, un par de zapatos, un juguete para los niños… es una muestra muy clara del fracaso de la economía socialista, o comunista, de Cuba», concluyó.
El lugar preferido por los cubanos para sus compras al por menor es el Mercado Oriental, en Managua, la capital del país centroamericano. Allí pueden adquirir los productos a menor precio, o comprar mercancía de segunda mano.
En enero de 2019, el gobernante nicaragüense Daniel Ortega otorgó flexibilidades migratorias a los cubanos que permiten estos viajes breves para comprar insumos, que luego terminan a precios inflados en el mercado informal de la isla.
Más en Univista Tv WEB
Restablecen el servicio de comunicación de la sede de Unpacu en Cuba
Periodista cubana Camila Acosta denuncia 11 días de asedio por parte de las fuerzas de la dictadura
Cuba reportó 83 nuevos casos de Covid-19