Cubanos compran en tiendas online de EEUU pagando con criptomonedas

Como la moneda nacional en la Isla no tiene valor de cambio internacional, actualmente son miles los cubanos que emplean las criptomonedas para hacer transacciones internacionales.

Univista TV Web

Y la usan para comprar en Amazon, u otras tiendas online de Estados Unidos, reportó Cuba en Miami.

Pagando a través de este método que también les permite saltarse las restricciones que impone Washington con su embargo al régimen de La Habana.

Usan las criptomonedas para pagar «a empresas de logísticas para que le hagan llegar esos productos a Cuba».

Fundamentalmente el auge de esta modalidad de pago para los cubanos dentro de la Mayor de las Antillas comenzó hace alrededor de tres años.

«Hay cubanos que por ejemplo compran la cryptomoneda en el mercado informal, luego una vez que tienes el Bitcoin en el celular o en la computadora, compras tarjetas de regalo, compras el producto o servicio que quieres adquirir con esa tarjeta», explicó el también youtuber que sigue de cerca el desarrollo de este método entre los isleños.

Mario Mazzola, fundador de la plataforma «QBITA», un sistema que mediante subasta un usuario vende sus Bitcoins, y otros ofertan el pago en moneda local, mientras la aplicación Transfer móvil del monopolio cubano de telecomunicaciones cubano (ETECSA), sirve para enviar el dinero.

Un equivalente de 300 mil dólares ha procesado en alrededor de tres años la plataforma «QBITA».

Sin embargo de acuerdo a Mazzola, lo curioso es que «la cuarta parte de este volumen se realizó durante el último mes» (octubre/2020).

El programador también fundó una web que opera para el envío de remesas a Cuba.

(Visited 24 times, 1 visits today)

Tambien podría estar interesado en

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *