Cuba: Faltan condones y aumentan los casos de VIH

En plena escasez generalizada de medicinas y alimentos, los condones tampoco se consiguen en la isla. Mientras los casos de VIH y embarazos adolescentes siguen en aumento.

UniVista TV Web

Una lamentable realidad, no hay condones en las farmacias estatales, ni pastillas anticonceptivas y las enfermedades de transmisión sexual siguen causando estragos en las personas.

En el reparto Tulipán del municipio de Cienfuegos, publicó el periódico 5 de Septiembre, la escasez de condones ha provocado el aumento del número de adolescentes embarazadas y también los contagios de VIH.

«Ante la carencia de profilácticos y de las pastillas anticonceptivas hemos visto un aumento de embarazadas adolescentes en nuestro consejo popular. Este año ya se censan cuatro nuevos pacientes de VIH-Sida de la población que atendemos (…) Antes, cada quince días le hacíamos un pedido a la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (ENCOMED) de unas 480 unidades por marca de condones (Momentos, Vigor y Vigor +) y su demanda era altísima; muchos todavía pasan preguntando», dijo Ariel Álvarez Cardoso, especialista técnico de la farmacia de Tulipán.

Condones: Entre las colas y el mercado negro

El medio admite que solo se vendieron preservativos dos veces en la red farmacéutica de la provincia a razón de 1.440 unidades por establecimiento y las colas para comprarlos fueron «escandalosas».

En el mercado negro de la provincia un solo «ejemplar» convencional, sin sabor ni textura, puede cotizarse a 30 pesos cubanos o también una trilogía del producto en 50 pesos, depende de la marca y del juego comercial de los vendedores.

Cuba no produce condones. Los que entran al país tienen la etiqueta de importados (fundamentalmente desde países asiáticos) o provienen de donaciones de organismos e instituciones internacionales del sector de la salud. Estos últimos generalmente son distribuidos en las consultas y programas de ITS del país.

Según 5 de septiembre, en Cienfuegos unas 830 personas viven con el VIH-Sida; la mayoría son hombres que han tenido sexo con otros hombres de manera desprotegida.

En los primeros seis meses de 2021, se registraron 14 casos nuevos con el virus de inmunodeficiencia en el territorio cienfueguero.

Con información de: Diario de Cuba

Más de UniVista TV Web

Nuevo accidente en Cuba: Vehículo se volcó en Guantánamo

13 personas fallecieron por la tormenta tropical Claudette en EE.UU.

Hasta los 70 pesos incrementó la libra de arroz en el mercado negro en Cuba

(Visited 25 times, 1 visits today)

Tambien podría estar interesado en

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *