Cuba: Dólar circula entre 50 y 60 pesos en el mercado negro según Ministro

El ministro de Economía del gobierno de Cuba, Alejandro Gil Fernández reconoció que el dólar se mantiene entre 50 y 60 pesos en el mercado negro en la isla.

UniVista TV Web

Según las declaraciones ofrecidas al medio oficialista Cubadebate, el titular de economía, reconoció que las estructuras del  gobierno no pueden vender divisas a la población.

 «Todo esto genera un mercado informal de compra-venta de dólar con un tipo de cambio superior que hoy está entre los 50 y 60 pesos», dijo Gil Fernández.

La tasa oficial del dólar en Cuba está establecida en 24 pesos. Sin embargo, el Gobierno vendía los dólares a la población por 24,50 pesos y los compraba por 23,50 pesos debido un margen comercial, según el Banco Central de Cuba.

Todas las empresas estatales que exportan reciben por cada dólar 24 pesos cubanos», aclaró.

Pese a la llamada Tarea Ordenamiento, los precios en Cuba siguen altos en comparación con el salario mínimo y la mayoría de los alimentos, productos de primera necesidad y electrodomésticos, entre otros, se venden en las tiendas en MLC.

El dólar y la inflación en la isla

La inflación «es uno de los principales problemas que estamos enfrentando, la cual aparece por la vía de los costos (por la devaluación del peso cubano en el sector empresarial) y por el déficit de ofertas, pues al haber una demanda insatisfecha conlleva a un ajuste de los precios no regulados por el Gobierno», dijo Gil Fernández.

Según el ministro de Economía, «las dos vías prácticas para combatir este escenario son contar con más ofertas en pesos a precios más asequibles a la población, así como disponer de una mayor disponibilidad de divisas que permitan restituir su venta a la población en la red bancaria del país».

Desde este miércoles, el Gobierno de Cuba no vende dólares ni otras divisas extranjeras en ningún sitio.

Antes solo vendía en los aeropuertos a las personas que salían de la Isla, pero la empresa estatal Casas de Cambio (CADECA) informó que «no hay disponibilidad» para cambiar divisas ni en los aeropuertos.

Mientras el Gobierno de Cuba reconoce la circulación del dólar en el mercado negro, en páginas como Revolico algunos llegan a vender los dólares hasta por 80 pesos, aunque la mayoría vende entre 50 y 60 pesos. 

Con información de: Diario de Cuba

Más de UniVista TV Web

Opositor cubano Coco Fariñas en paradero desconocido tras detención

Indignante: Lo que comen las embarazadas en Río Cauto

Admiten que más de 500 empresas estatales están quebradas

(Visited 10 times, 1 visits today)

Tambien podría estar interesado en

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *