Congresistas de EE.UU pidieron la suspensión de la cuenta Twitter de Díaz-Canel

Varios congresistas estadounidenses, pertenecientes al partido Republicano, solicitaron que la cuenta de Twitter del dictador cubano Miguel Díaz-Canel sea suspendida.
UniVista TV WEB
Para esto enviaron una carta al director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, en la que escribieron que sus mensajes (los de Díaz-Canel); están cargados de incitación al odio y violencia
“Tenemos una gran preocupación por la aplicación inconsistente de Twitter de sus propias reglas; con respecto a la reacción violenta del régimen cubano a las protestas en el país”, expresó el congresista cubanoamericano Mario Díaz Balart junto a otro diez congresistas; republicanos firmantes de la carta.
En su misiva, los legisladores le recuerdan al director ejecutivo de Twitter que “el gobierno federal juega un papel constante en el estudio; de cuestiones relacionadas con la regulación de las redes sociales”.
En ese sentido, expresaron su inquietud ante el hecho de “que se esté utilizando Twitter para amplificar las acusaciones falsas de Díaz-Canel; entre las que se incluye describir a los manifestantes como ‘contrarrevolucionarios, vendidos al gobierno de Estados Unidos’”.
«La #RevoluciónCubana no va a poner la otra mejilla a quienes la atacan en espacios virtuales y reales. Evitaremos la violencia revolucionaria, pero reprimiremos la violencia contrarrevolucionaria. Quien ataca a los agentes del orden, ataca al país #SomosCuba»; fue uno de los mensjaes de DSíaz-Canel tras las protestas del 11J.
“Como todos sabemos, en Estados Unidos, Twitter no duda en bloquear usuarios o prohibir cuentas que la empresa considere que violan sus ‘reglas’”; dijeron los legisladores, aludiendo al bloqueo de la cuenta del presidente Donald Trump, luego de la investigación de los hechos que rodearon el asalto al Capitolio en enero pasado; en los que la compañía consideró que el candidato republicano fue responsable de lanzar mensajes que incitaron a la violencia.
“La dictadura cubana, además, ha desactivado el acceso a Internet para los ciudadanos de todo el país y ha bloqueado las redes sociales. Sin embargo, Díaz-Canel mantiene el acceso a su cuenta de Twitter; a través de la cual ha lanzado acusaciones unilaterales contra los manifestantes en Cuba”, reflejaron los congresistas en su carta a Dorsey.
Fuente: Ciber Cuba
Mas de UniVista TV WEB
Cuba registra 61 muertes por COVID-19
Intervención militar en Cuba piden 420.000 personas
Liberan al hijo del líder de UNPACU