Capturaron al director del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa

Fuerzas represivas del régimen cubano detuvieron este jueves al director del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP); Alberto Corzo, como parte de la oleada de arrestos arbitrarios tras las protestas del fin de semana en la isla.
UniVista TV WEB
Un comunicado de la organización afirma que fuerzas combinadas de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) la Policía política y paramilitares lo detuvieron violentamente mientras veía la televisión en su casa de Colón, Matanzas.
Su esposa, la periodista y directora del medio de comunicación comunitario del ICLEP Cocodrilo Callejero, Martha Liset Sánchez, denunció que se lo llevaron sin cubrebocas, violando las medidas sanitarias impuestas por el coronavirus.
La reportera responsabilizó al gobierno cubano de lo que pueda pasarle a Corzo: «si lo matan a palos después no vengan diciendo que murió de Covid-19», dijo indignada, y afirmó que desde el inicio de las protestas ellos han estado sitiados y amenazados.
Las detenciones ocurren luego de que ICLEP denunciara y documentara la represión contra al menos 47 comunicadores por ejercer su trabajo durante las protestas que iniciaron en la isla el pasado 11 de julio.
En un comunicado de ICLEP el director general de ese organismo, Normando Hernández, acusó «al régimen de Cuba de estar cometiendo un crimen de lesa humanidad no solo con los periodistas, sino, también, con todo el pueblo cubano».
«Agredir físicamente, arrestar y recluir a comunicadores dentro de sus propios hogares bajo la amenaza de ser encarcelados, quitarles la conexión a internet con toda la intención de que no puedan realizar su trabajo y procesar penalmente a periodistas por cubrir una manifestación pública son crímenes de lesa humanidad», subrayó Hernández.
Fuente: Ciber Cuba
Más de UniVista TV WEB
Identificaron otras cuatro personas tras el derrumbe de Surfside |
Daddy Yankee sorprende a niño mexicano enfermo del corazón |
Para Díaz-Canel es mentira que repriman en las protestas |