Campesinos cubanos se niegan a plantar tabaco si no les pagan más

A pesar de que el tabaco es la principal industria de exportación en Cuba, el pago miserable que el gobierno da a quienes lo siembran pone en riesgo su cultivo, que muchos campesinos están considerando abandonar.

UniVista TV WEB

Mientras que los insumos necesarios para la siembra han, cuando menos, triplicado su precio a partir del ordenamiento monetario, el precio que el gobierno para a los campesinos por sus cosechas aumentó solo 1.7 veces, es decir, ni siquiera el doble.

Ya que algunos insumos aumentaron su precio hasta 20 veces, y la demanda de otras cosechas es mayor, varios son los agricultores que están pensando seriamente en abandonar la ingrata labor tabacalera, reportó Periódico Cubano.

Campesinos dijeron no más

“Está por verse si seguimos sembrando tabaco o no. Depende de si nos da negocio”, dijo Jánner, un productor del valle de Mayarí, la principal región tabacalera de Holguín.

“Todo ha subido de precio tres, cuatro y hasta diez veces. La mano de obra, por ejemplo, se triplicó y, tal como va la cosa, habrá que seguir subiendo porque el dinero cada vez rinde menos. Por eso, si el tabaco no da resultado tendremos que sembrar otra cosa. Si quieren tabaco, tienen que pagarlo bien para que nos dé la cuenta. El precio debieron triplicarlo también, por lo menos”, añadió.

El desmedido aumento de precios a causa del ordenamiento monetario, no los afecta solo como productores, sino como ciudadanos, pues lo que aganan no alcanza para costear sus servicios básicos, sus alimentos y las necesidades de sus familias.

Campesinos descontentos

A la vez, lo anterior, sumado a la escasez de alimentos, los hace considerar como una buena salida de ambos problemas priorizar la siembra de alimentos y no la de tabaco, un producto del que solo se beneficia el régimen mediante la exportación.

“La gente anda vuelta loca ofreciendo 100 pesos por una lata (30 libras) de boniato o yuca, y hasta 800 pesos por una lata de maíz, y son cultivos que salen rápido. Con el tabaco te pasas casi un año para coger el dinero”, explicó.

Alexander, otro agricultor, recordó que el Gobierno cubano ha anunciado 63 medidas para estimular la producción agrícola, “pero del tabaco no dijeron nada”.

Más en UniVista TV WEB

Madre acusa dictadura:»Nos tienen muertos de hambre»

Ferrer: “Si algo le pasa a Luis Manuel Otero todos seremos culpables”

Muere por Covid-19 científico cubano

(Visited 4 times, 1 visits today)

Tambien podría estar interesado en

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *