El presidente de las Casas de Cambio (CADECA), Joaquín Alonso Vázquez, justificó que la entidad estatal no venda dólares o divisas extranjeras en Cuba y las limitaciones a quienes salen del país, por la «disminución drástica» del turismo a la Isla.
Univista TV Web
Según el dirigente, «hay inquietudes en la población cuando hablamos de que CADECA compra y vende moneda libremente convertible (MLC). Nosotros mantenemos ese servicio, CADECA mantiene la compra y venta de MLC», aseguró a Diario de Cuba.
Sin embargo, explicó que «con la disminución drástica de los turistas que llegan al país, tenemos una disminución drástica de las capacidades de poder vender MLC, por eso hemos tenido que concentrar solamente la venta a aquellos pasajeros que van a salir al exterior y que necesitan ‘recanjear’; es decir, vendernos los pesos convertibles o pesos que adquirieron cuando entraron».
El funcionario detalló que «solamente estamos dando el servicio de recanje, que es la operación de venta por CADECA de MLC, a pasajeros que van a salir del país y limitados hasta un máximo de, antes 300 CUC, ahora 7.200 pesos.
Después, mientras duren estos seis meses de la Tarea Ordenamiento, puede llegar con 300 CUC, que nosotros le vamos a comprar los CUC y con los pesos le vamos a dar la divisa que dispongamos. A veces hay clientes que quieren dólares, pero si en ese momento no tenemos dólares tenemos que darle euros».
Al respecto, varios cubanos contaron que en las CADECAS de los aeropuertos solo tenían moneda estadounidense y el máximo que pudieron conseguir fueron 290 dólares.

«Con eso perdí doblemente, porque al llegar a España tuve que cambiar esos dólares a euros con el consiguiente impuesto. No sé cómo el Gobierno cubano cree que alguien puede viajar a otro país con tan poco dinero», dijo Orlando Díaz, un cubano que viajó a España para estudiar una maestría.
El funcionario dijo que en estos primeros meses de la llamada Tarea Ordenamiento, CADECA tiene entre sus «funciones fundamentales» la compra o la venta de los pesos convertibles por pesos cubanos».
Alonso agregó que «a veces la cantidad de pesos convertibles que viene a vendernos la población, rebasa la cantidad de pesos que tenemos en la caja, pero tenemos un sistema de reaprovisionamiento a través de Sepsa, que nos permite ir tomando decisiones y mantener el servicio».
Más en Univista TV Web
Joe Biden suspende veto de entrada a Estados Unidos de ciudadanos musulmanes
Omara Ruiz advierte al régimen cubano: “les voy a virar la vida”