A este precio se vendieron las primeras reses sacrificadas por campesinos en Camagüey

Las primeras reses sacrificadas por campesinos en Camagüey se vendieron esta semana a 60 pesos la libra; a vecinos de la Comunidad Siete Palmas, en el municipio cabecera de esa provincia.
UniVista TV WEB
“Se sacrificaron seis reses, y entre todos fijamos el precio para esta primera venta; a 60 pesos la libra de carne, 20 la de ternilla y 15 de hueso rojo”, dijo Julio Cabrera Delgado, presidente de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) «José Antonio Echeverría», en declaraciones a Radio Rebelde.
Además fueron comercializadas tres libras de carne de res para cada una de las 358 viviendas de la Circunscripción número 92; de Los Pinos, y entregaron alimentos gratuitos a quince familias vulnerables de ese asentamiento, según precisó el citado directivo.
Cabrera Delgado enfatizó que tienen que “ser eficientes, tener el control de la masa y sostener los crecimientos del rebaño y los planes de carne y de leche, para disfrutar los beneficios de las nuevas disposiciones”.
“Tenemos que cambiar la mentalidad; ahora podemos comercializar todas nuestras producciones, pero hay que crecer. Son medidas revolucionarias dentro de la Revolución”, concluyó.
La noticia de la venta de carne vacuna ha sido acogida en redes sociales con esperanza por muchos cubanos, varios preguntan cuándo comenzará la venta de carne en sus respectivas provincias, otros esperan que de paso baje el precio la de cerdo y lo menos optimistas advierten que en la isla nada dura. “Esto es una cortina de humo o como diría el filósofo Yusuam, más de lo mismo”, sentenció un comentarista en Facebook.
“Me alegra, me satisface esta información, solo espero que los precios sean manejados con prudencia para evitar que se disparen hacia el infinito, como ha sucedido con otros productos necesarios para las mayorías”, escribió un internauta.
Fuente Ciber Cuba
Más de UniVista TV WEB
Cuba: Economista advierte que la inflación podría llegar al 500%
Guardia Costera de EEUU repatria a 82 migrantes ilegales de Cuba
Eurodiputada advierte que hay que reconocer que Cuba es una dictadura