Cuba autorizó a Turkish Airlines para doblar el número de frecuencias

La aerolínea Turkish Airlines incrementa los vuelos a Cuba pues el gobierno cubano le otorgó permiso para doblar la cantidad de vuelos que hasta el momento cubría en el trayecto entre Estambul y La Habana.
UniVista TV WEB
Según una información pública en el canal de Telegram de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos S.A. (Ecasa), la aerolínea bandera turca tendrá dos vuelos semanales a La Habana, comenzando la tercera semana de julio.
Los días escogidos para el trayecto son lunes y viernes, por lo cual este 19 de julio ya efectuó el primer vuelo del doble trayecto semanal, reportó Periódico Cubano.
Viaje de Cuba a Turquía
El viaje tiene una duración de más de 16 horas de vuelo, necesarias para cubrir una distancia de casi 10 mil kilómetros. De acuerdo con la planificación, el avión llega a La Habana siempre al filo de las 7 de la mañana y tras su reaprovisionamiento regresa a Turquía una hora y 25 minutos después de su arribo (8:25 am).
En la página web de Turkish Airlines puede reservarse un pasaje entre La Habana y Estambul para clase económica con fecha de salida 23 de julio, desde el Aeropuerto Internacional José Martí, y regreso el día 30 de julio.
Dicho boleto tiene un precio de ida de 857 dólares estadounidenses (USD) y en el regreso 619 USD, por lo tanto un viaje redondo estaría costando casi 1.500 USD.

¿Turquía pide visa a los viajeros de Cuba?
Turquía no pide visa para ingresar a su territorio a más de una treintena de países, pero Cuba no está entre ellos. Los portadores de pasaporte cubano deberán gestionar una visa para viajar a Turquía.
La buena noticia es que la gestión de visado, siempre que sea con fines turísticos y comerciales, se puede realizar en línea bajo el sistema de e-Visado (visa electrónica).
Según el portal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía, el e-Visado es una confirmación que permite al portador a entrar en Turquía. Sustituye por los visados emitidos antiguamente en el paso fronterizo.
Los solicitantes pueden obtener sus visados por vía electrónica, después de proporcionar la información necesaria y hacer el pago en línea.
Más en UniVista TV WEB
Cuba: Economía está peor que al inicio del Periodo Especial, según estadísticas
Jackass Forever liberó su primer tráiler
Hipólito se adelanta y decide hablar