Asesor de Biden se reunió con autores de “Patria y Vida”

El asesor principal y director de la Oficina de Participación Pública de la Casa Blanca, Cedric Richmond; y el director principal para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Juan González, mantuvieron un encuentro virtual con líderes cubanoamericanos para escuchar sus recomendaciones y preocupaciones tras las recientes manifestaciones que se desarrollaron en toda Cuba.
UniVista TV WEB
Del encuentro participó el cantante Alexander Delgado, director de la agrupación Gente de Zona, quien le explicó a Juan González los motivos verdaderos de la protesta.
“La mayoría no está pidiendo comida, Internet… Están pidiendo su libertad, que yo creo que ya les toca. Nosotros, como artistas, que hemos hecho este himno, estamos pidiendo una gran ayuda. Ayudarnos a ver de qué manera, quién puede escucharnos: la ONU, no sé, los derechos humanos, el Papa, el presidente Biden… Alguien tiene que hacer algo por este país que está en esta situación en estos momentos”, expresó el artista, uno de los intérpretes de “Patria y vida”, la emblemática canción que se transformó en símbolo de las protestas en Cuba, reportó Infobae.
Asesor de Biden
“Están muriendo personas, no hay medicinas, el COVID-19 está matando a todo el mundo. Es la primera vez que el pueblo sale a las calles y lo reprimen con esa brutalidad”, siguió Delgado, quien por último expresó: “Agradecemos de todo corazón tenerte aquí (a Juan González). A nosotros nos toca seguir luchando”.
En un comunicado, la Casa Blanca dio cuenta del encuentro. “Funcionarios de la administración subrayaron que la Casa Blanca está monitoreando de cerca la situación en Cuba, y que abordar el momento y la situación actual en Cuba es una de las principales prioridades de la Administración”, indicó.
Y agregó: “También afirmaron lo que dijo el presidente la semana pasada: que las manifestaciones son el resultado directo de un gobierno comunista fallido, y recordaron a los líderes que el presidente apoya firmemente al pueblo de Cuba”.

Cantantes con el asesor de Biden
“Las partes interesadas compartieron lo que han hecho durante la última semana para ayudar a elevar las voces de los manifestantes en Cuba y brindaron sus recomendaciones sobre cómo puede ayudar el gobierno de Estados Unidos. El de hoy fue el último evento en el trabajo en curso que ha realizado la Casa Blanca para llegar a los líderes cubanoamericanos luego de las históricas manifestaciones”, concluyó.
Esta fue la segunda de vez que miembros de la Administración Biden; se reunieron con intérpretes de “Patria y Vida”. En marzo de este año, quien encabezó un encuentro con ellos fue Julie Chung; subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado norteamericano.
En ese momento, la diplomática subrayó en Twitter: “Disfrutamos de un intercambio abierto de puntos de vista sobre la libertad de expresión; reunión, medios de comunicación y cultura. Escuché sobre el Movimiento San Isidro, N27 y #DenisSolis. Saludamos a los valientes campeones cubanos de la democracia y los derechos humanos”.

Más en UniVista TV WEB
Cuba: Economía está peor que al inicio del Periodo Especial, según estadísticas
J
ackass Forever liberó su primer tráiler
Hipólito se adelanta y decide hablar