Síndrome de La Habana afecta a 200 estadounidenses

200 estadounidenses han declarado sufrir el Síndrome de La Habana. Estos informes se producen e identifican a nivel mundial. Estos casos estarían vinculados a que los afectados dicen sufrir posibles síntomas de ataques energéticos dirigidos.
UniVista TV WEB
Según el reporte de las autoridades, los casos que reportan el síndrome se han producido en Berlín, Viena y también en casi todos los continentes, a excepción de la Antártida. Cerca del 50% de los casos que informaron síntomas están vinculados a la a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés).

Los casos del Síndrome de La Habana afectan a personal de la CIA, FBI y del Departamento de Estado de los EEUU
Los posibles casos de Síndrome de La Habana afectan a personal activo o inactivo de diversas agencias estatales, así como a sus familiares. De los casos, casi la mitad involucran a oficiales de la CIA o sus familiares.
Alrededor de 60 casos del síndrome involucran a empleados o familiares del Departamento de Defensa y a unos 50 a funcionarios del Departamento de Estado .
Varios agentes y personal del Buró Federal de Investigación (FBI,en inglés), retirados como en servicio, también han experimentado síntomas del síndrome. Los funcionarios sufrieron los ataques en el extranjero, especialmente en Europa y Asia Central.
De los afectados por el síndrome en el FBI, varios fueron atacados en Viena. También, según los informes, algunos de los casos registrados podrían remontarse a más de una década.
Fuente: NBC NEWS.
Más de UniVista TV WEB:
- Personal de salud de Florida implora a la gente a vacunarse ante aumento de casosLos expertos en salud están llamando al sur de Florida el nuevo… Lee más: Personal de salud de Florida implora a la gente a vacunarse ante aumento de casos
- Yomil Hidalgo se pronunció sobre manifestaciones del pueblo cubano en el mundoYomil Hidalgo, artista cubano, utilizó sus redes sociales para hablar sobre el… Lee más: Yomil Hidalgo se pronunció sobre manifestaciones del pueblo cubano en el mundo