Cubanos en Miami vivieron noche histórica en la Torre de la Libertad

Este sábado por la tarde una cantidad importante de cubanos se congregó en los alrededores de la Torre de la Libertad para manifestarse en contra del régimen
UniVista TV Web
Cientos de cubanos se congregaron la tarde de este sábado frente a la Torre de la Libertad de Miami en una jornada de vibrante respaldo a las protestas antigubernamentales en Cuba y el reclamo de un cambio de régimen en la isla.
La manifestación fue convocada por organizaciones del exilio y tomó como punto de reunión el histórico edificio del centro de Miami, símbolo de acogida y refugio para los primeros emigrados cubanos que llegaron huyendo del comunismo tras la llegada de Fidel Castro al poder.
«Mis padres pasaron por esa puerta en busca de un futuro para nosotros… Estamos aquí en la Torre de la Libertad porque es una luz para iluminar el camino hacia donde vamos: Patria y Vida», dijo Madeline Pumariega, presidenta del Miami Dade College (MDC), entidad propietaria de la edificación.
Dos pantallas gigantes fueron colocadas junto a la tarima del acto para proyectar imágenes y testimonios de los sucesos ocurridos desde el domingo en las calles cubanas, cuando miles de manifestantes salieron en más de 60 ciudades del país para expresar su descontento con el gobierno.

En la Bahía de Biscayne un grupo de embarcaciones convocadas por Ramón Saúl Sánchez y el Movimiento Democracia realizaron un recorrido en aguas cercanas a manera de respaldo a la convocatoria.
La multitud se mantuvo activa durante las más de dos horas del acto, agitando banderas y gritando consignas de «Libertad», «Patria y Vida» y «Si Cuba está en las calles, Miami también». Algunos de los presentes elevaron imágenes de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba.
Otras consignas enarboladas implicaron reclamos de «Intervención» por parte de Estados Unidos y alusiones presidenciales al estilo «Si Biden no puede, llamamos a Trump».
¿Y el Papa dónde está?
El padre católico José Conrado Rodríguez, conocido por sus homilías y posturas críticas hacia el régimen cubano, a los asistentes sumarse en oración por la suerte de Cuba.
«Para esa Cuba que sufre, que llora, que lucha, que espera, que está presa siendo libre, queriendo serlo, les invito a orar, a unir nuestros corazones, porque Dios no está lejos de nosotros, está aquí y está allá», manifestó José Conrado, quien se encuentra de visita en Miami.

El párroco José Luis Menéndez, de Miami, intentó continuar la evocación religiosa de su predecesor y proponer una oración ecuménica, pero la multitud lo interrumpió con un coro poderoso cuestionándose «¿Y el Papa dónde está?», alusivo al silencio del Sumo Pontífice sobre la situación desatada en Cuba.
«Ya preguntaremos al Papa donde está, pero lo que a nosotros nos interesa es dónde Dios está», dijo Menéndez. «Vamos a hablarle a Dios, que está con nosotros, que está con los maltratados, y dejaremos que Dios juzque al Papa, juzque a la Iglesia y juzgue a quién sea».
La manifestación se extendió hasta horas de la noche, cuando la Torre de la Libertad fue iluminada con los colores de la bandera cubana.
Fue el cierre de una jornada cubana en Estados Unidos, que se inició en horas de la mañana con manifestaciones ante la Casa Blanca y la Embajada de Cuba en Washington, y una nutrida marcha en la ciudad de Hialeah.
Cientos de personas marcharon en Hialeah a lo largo de unas 10 cuadras desde la esquina de la Avenida 16 del oeste y la Calle 49, la céntrica vía comercial de Hialeah.
El sur de la Florida cumplió así su séptimo día consecutivo de manifestaciones en las calles tras el estallido del pasado domingo 11 de julio en la isla.
Más en UniVista TV WEB
Reino Unido y Alemania ponen alerta roja en viajes a Cuba
Se conoció que una mujer recibió un disparo en protestas del 11 de julio
Más de 1,3 millones de accesos en Cuba reporta Psiphon