La ONU le exigió a la dictadura cubana responder por 187 desaparecidos durante protestas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) exigió este jueves al gobierno de Cuba una acción urgente de búsqueda de 187 personas; que han sido objeto de desaparición forzosa ras la represión ordenada por el gobernante Miguel Díaz-Canel ;a las protestas en más de 60 localidades en la Isla el 11J.
UniVista TV WEB
El Comité contra la Desaparición Forzosa de las Naciones Unidas demandó además a las autoridades cubanas la identificación; de los perpetradores de las desapariciones, además de que en este proceso deben estar presentes los familiares afectados.
Este comité divulgó este jueves la respuesta de Ibrahim Salama, jefe de la Subdivisión de Tratados de Derechos Humanos de la Comisión; de Derechos Humanos de la ONU, donde le informa del inicio del trámite, que ya fue dirigido al Estado cubano.
La petición, a nombre de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos exige a La Habana «establecer, de inmediato, una estrategia integral que incluya un plan de acción y un cronograma para la búsqueda exhaustiva de las 187 personas desaparecidas.
También pide que para la investigación exhaustiva e imparcial de su alegada desaparición forzada, que tome en cuenta toda la información disponible, incluido el contexto en el cual ocurrió su alegada desaparición forzada.
Además, expone, que si ese grupo de individuos estuviera privado de libertad, la ONU pide a La Habana «garantizar que puedan comunicarse con su familia, abogado o cualquier otra persona de su elección y recibir su visita (…) e informar sobre los cargos o procedimientos iniciados en su contra».
Igual exigió que el Gobierno cubano debe «proporcionar al Comité información actualizada sobre las acciones tomadas en este sentido y sobre su resultado» antes del 30 de julio próximo.
Fuente: Ciber Cuba
Más de UniVista TV WEB
Identificaron otras cuatro personas tras el derrumbe de Surfside |
Daddy Yankee sorprende a niño mexicano enfermo del corazón |
Para Díaz-Canel es mentira que repriman en las protestas |