Otero Alcántara: «Voy a seguir reclamando el derecho legal sobre mis obras»

En entrevista exclusiva para UniVista TV, el líder del MSI, Luis Manuel Otero Alcántara, aseguró que seguirá reclamando el derecho legal sobre sus obras.

UniVista TV WEB

El artista cubano reveló también que en estas últimas semanas el régimen cubano lo mantuvo bajo condiciones adversas e inhumanas.

Detalló que las fuerzas represivas del régimen lo mantuvieron 24 horas al día bajo un intenso aire acondicionado, solo le permitieron ver el sol tres veces en un mes y lo obligaron a estar bajo los efectos de luces artificiales durante varias semanas.

Adicional a esto, permaneció bajo el asedio de los funcionarios militares todo ese tiempo.

La seguridad del Estado le negó todo tipo de comunicación con el mundo exterior y le confiscaron su teléfono celular.

Antes de iniciar la entrevista con el líder del MSI, Carlucho indicó:

«Estamos muy complacidos con el trabajo de producción que realizamos para contactar a un gran cubano. A un cubano que nos mantiene en vilo porque se ha convertido en mucho más que una voz de esperanza. Se trata de un guerrero al que todos le debemos un gran respeto: Luis Manuel Otero Alcántara», enfatizó Carlucho.

Posteriomente, Carlucho le preguntó a Otero sobre su estado de salud.

LMOA: Me siento bien, sin embargo, me siento en shock porque me enteré de que mis hermanos están presos por atreverse a exigir sus derechos y la libertad de la isla.

«A nivel emocional me siento un poco triste y desilusionado, pero físicamente me encuentro bien», afirmó Otero Alcántara.

Carlucho: ¿Qué diferencia hay entre el Luis Manuel que entró hace unas semanas al hospital y el que está aquí con nosotros?

LMOA: Cuando ingresé al hospital ya llevaba siete días en huelga de hambre y sed. Tomé agua durante una semana en el centro de salud para tener plena conciencia de mi situación y darle la oportunidad a mis amigos de hacer algo.

Comentó que trató de mantenerse en pie en espera de que el régimen le devolviera sus obras. Pensó, ingenuamente, que eso ocurriría.

«A la semana de estar en el hospital decidí volver a la huelga de sed. Mi cuerpo indudablemente sufrió. Tenía los niveles de hemoglobina bien, pero el hígado y el riñón empezaron a fallar», relató.

Pero a la semana de empezar a comer-agregó- mi cuerpo se empezó a regenerar. Me practicaron varios exámenes y mi organismo evolucionó bastante bien».

«A nivel físico me siento bien, creo que lo que tengo tiene que ver más con la emotividad que con el daño físico que me haya podido causar la huelga de hambre y sed. Estoy un poco más delgado», comentó.

Carlucho: ¿Fuiste sometido a algún tratamiento de electroshock?

LMOA: No. Sin embargo, le agradezco a todos mis amigos y hermanos por el apoyo incondicional.

Agregó que esa preocupación es válida porque se trata de «un régimen que juega a la desinformación. Mi familia solo podía saber de mí aleatoriamente y durante cinco minutos. La gente se preocupó por mi estado de salud porque son muchos los que han sido víctimas de las barbaridades de este régimen».

Alertó que cuando el régimen sabe que la gente quiere a alguien es capaz de matar a esa persona.

«No fui víctima de electroshock y a nivel consciente no sentí que me aplicaran algún tipo de medicamento que pudiese atentar contra mi vida. Soy una persona honesta y, en ese sentido, siempre hablo con la verdad», enfatizó.

Sin embargo, confesó que sí sintió miedo de lo que pudiesen inocularle en el hospital.

No obstante, advirtió que el hecho de que él lo hayan tratado relativamente bien no significa que a otras personas no les haya ido bastante mal.

«Es un régimen malvado cuya premisa es el terror. Claro que sentí miedo, sobre todo porque estaba en una condición de vulnerabilidad», reveló.

Narró que el primer video que trascendió a la opinión pública fue filmado por una cámara profesional de tv. El segundo material audiovisual fue grabado con autorización de la seguridad del Estado.

Un médico lo acompañó a tomar el sol y en ese momento fue grabado por las autoridades del régimen. «Pero era la única manera de que la gente se enterara de que podía caminar»

«Más allá de la política y del arte uno tiene amigos y gente que se preocupa», afirmó.

Comentó que le dijeron que le iban a devolver las obras y su teléfono. «Voy a seguir reclamando el derecho legal de mis obras», aseguró.

Dijo que tuvo mucho tiempo para dibujar dentro de «ese hospital-cárcel y esas piezas se van a convertir en un símbolo de la lucha por la libertad de Cuba».

La idea, explicó, es que ese material se convierta en un símbolo de lo que es capaz de hacer este régimen.

Carlucho: ¿Qué piensan hacer con la situación de El Funky?

LMOA: Vamos a crear un espacio creativo para lograr su libertad. Cada uno de esos espacios debe servir para presionar por la libertad. La meta es lograr que esta situación no se produzca nunca más.

«Ustedes son una esperanza para los que no tuvimos el valor de emprender esta lucha por la libertad de la isla. Por eso se les respeta tanto., De cubano a cubano te ofrezco mi mano y mi ayuda para lo que necesites», insistió Carlucho.

LMOA: No creo que seamos más valientes, solo somos un fragmento de la lucha por la libertad.

Y recuerde, no deje de ver El Show de Carlucho.

Más de UniVista TV Web

Estallan redes sociales con video de balseros cubanos

Primera película con un Superman negro

Willy Chirino trabajará con el director de Patria y Vida

(Visited 14 times, 1 visits today)

Tambien podría estar interesado en

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *