Gobierno pide a cubanos ahorrar agua mientras 40% se pierde en salideros

El gobierno de Cuba instó a la población de Camagüey a “evitar el derroche” de agua debido a la sequía, aunque recientemente reconoció que más de la mitad del líquido se desperdicia en salideros.
UniVista TV WEB
El gobierno mostró que continúa responsabilizando a la población por los problemas que enfrenta Cuba, antes que atender sus propias fallas.
El medio oficialista informó que los embalses de la provincia camagüeyana se encuentran actualmente al 45% de su capacida, reportó Periódico Cubano.
Gobierno pidió “combatir” la situación
Para “combatir” esta situación, se anunció que se restringirían los horarios de bombeo, se abrirían nuevos pozos, y se “garantizaría” con pipas el líquido a las comunidades afectadas.
No obstante, ninguna parece una solución en medio de la sequía y la ineficiencia de las autoridades.
Hace apenas dos semanas, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), Antonio Rodríguez, dio a conocer que cerca de la mitad del agua del país se “escapa” en salideros.

Gobierno despojado
Rodríguez indicó que en el deteriorado sistema de acueductos hay más de 5,000 salideros, a través de los cuales se desperdicia el 42% del agua potable del país.
Las tuberías cubanas, al igual que ocurre con las plantas de electricidad del país, no han recibido mantenimiento en décadas, y es común que tengan significativas y numerosas fugas sus ductos.
Mientras el régimen desperdicia recursos en la construcción de hoteles y demás decoraciones para recibir a los turistas, los servicios básicos de la Isla permanecen casi en el abandono, sin recibir inversión de ningún tipo y con esto reflejándose en su calidad.
Más en UniVista TV WEB
American Rescue Plan: usted también se puede beneficiar
Facundo gira instrucciones para capturar a César Prieto
Transporte de pasajeros en moto: prohibido en Santiago de Cuba