Áfrika Reina denunció que permanencia de Luis M. Otero en el hospital se debe a la represión

La activista cubana Áfrika Reina denunció públicamente que la permanencia del artista Luis Manuel Otero Alcántara; en el hospital Calixto García de La Habana solo responde a cánones de represión.
UniVista TV WEB
«La permanencia de Luis Manuel Otero Alcántara en las instalaciones, hoy más militares que sanitarias, del hospital en que se encuentra; solo responde a cánones de represión y sometimiento concebidos desde la máxima dirección del DSE», dijo la activista y amiga de Otero Alcántara.
Áfrika Reina también pidió la liberación del líder del Movimiento San Isidro; y exigió el cumplimiento de las demandas por las que el artista había comenzado su huelga de hambre y sed.
«Exigimos sea puesto en libertad inmediatamente; le sea respetado su derecho a la comunicación y a la libre movilidad; sea retirado de las inmediaciones de su domicilio el cerco policial y las cámaras de vigilancia que irrumpen de forma intencional en su privacidad y principalmente, le sean devueltas las obras de la colección; «Caramelos sin saliva» que permanecen en poder de la SE, así como el Garrote, todas estas obras, robadas y dañadas por oficiales de la SE, daños sobre los cuales, Luis Manuel Otero Alcántara; exige además la suma de 500 mil USD al gobierno como máximo responsable», agregó.
Desde el pasado 2 de mayo el artista de 33 años permanece en el Hospital Universitario “General Calixto García”; luego de que agentes de la Seguridad del Estado irrumpieran en su casa en el barrio San Isidro y lo forzaran a interrumpir la huelga de hambre y sed que libraba desde hacía ocho días.
Fuente: Ciber Cuba
Más de UniVista TV WEB
Un nuevo escándalo sobre la Familia Real británica
Aeropuerto de Miami tiene su propio centro de vacunación