TuEnvío a punto de pasar a mejor vida

Las cosas realmente no andan bien para la plataforma cubana de comercio electrónico, TuEnvío. Desde su creación en 2019, la plataforma ha atravesado por una serie de problemas logísticos y de funcionamiento. Actualmente, registra carencias en áreas vitales como lo son la tecnología que utiliza, realmente obsoleta, y las escasez de productos para ofertar o lograr cubrir la demanda de los usuarios.
UniVista TV WEB
La pandemia era una gran oportunidad para TuEnvío. La plataforma podía ofrecer la oportunidad de realizar compras seguras desde casa, evitando las largas colas que son foco de contagio. Sin embargo, nunca ha logrado satisfacer las expectativas de un público que tenía puestas grandes esperanzas en su funcionamiento

Pueden arreglar el problema tecnológico de TuEnvío, pero el desabasteciento no parece tener solución
14ymedio considera que TuEnvío está pendiendo de un hilo. La plataforma no llena los más bajos estándares de servicio o calidad. Los usuarios solo tienen comentarios mordaces, negativos o despectivos. Héctor Oroza Busutil, presidente de Cimex y responsable de la plataforma, plantea que se deben y se le puedan hacer mejoras. Sin embargo, reconoce que las condiciones no están dadas para su buen funcionamiento.
Oroza Busutil reconoce que una posibilidad real es renunciar, y cerrar TuEnvío
El presidente de Cimex atribuye los problemas de la plataforma a un simple problema de oferta y demanda. Reconoce que la demanda supera con creces a la oferta, y que la empresa simplemente no está en condiciones de satisfacerla.