Continúan los atropellos laborales en Cuba

Decenas de trabajadores en Cuba siguen denunciando las pésimas condiciones salariales y laborales en Cuba. Sin embargo, tales denuncian generan consecuencias.

Univista TV WEB

Tal es el caso de Pedro Ahmed Fajardo Armas, un trabajador del Puerto de Cienfuegos que se atrevió a criticar las condiciones de trabajo y los bajos salarios de los estibadores. Pero eso le costó el cargo, según notifica la carta de separación definitiva firmada por el director general de la Empresa de Servicios Portuarios del Centro, Walter Manuel Castellanos Castro.

Fajardo había declarado aseguró que muchos de ellos estarían llevando a cabo una «huelga silenciosa».

No tuvieron en cuenta ni la cantidad de años que yo estuve ahí”, dijo Pedro Hamed Fajardo Armas, en un testimonio brindado a la Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC) al que Radio Televisión Martí tuvo acceso.

“No sé cómo voy a mantener a mis hijos, a mi familia […] Me sigo sintiendo cubano porque eso si no me lo pueden borrar del corazón. Soy cubano”, recalcó.

La medida disciplinaria acusa a Fajardo Armas de ausentarse varios días de su labor, de tomar y publicar en sus redes sociales fotos de operaciones y buques atracados en la Terminal O’Burke y de incitar a los portuarios cienfuegueros a unirse a las protestas de los obreros del sector en La Habana, reportó radiotelevisionmarti

En referencia al incidente ocurrido a finales de diciembre de 2020 en el Puerto de La Habana, Fajardo indicó que “yo pienso que la gente de La Habana hicieron bastante bien.

Agregó que Cienfuegos tenía que haberla hecho hace mucho rato”.

Fajardo se refería al incidente donde los estibadores y otros empleados amenazaron con detener sus labores en protesta por los mezquinos salarios.

“Pero no me digas que yo hice huelga, Cienfuegos nunca tuvo huelga”, apuntó Fajardo y criticó los míseros estipendios de los estibadores tras las reformas salariales de la llamada «Tarea Ordenamiento».

“Muchos de mis compañeros también están descontentos. Lo que pasa es que tienen miedo de que los saquen del trabajo, porque a pesar de la mala paga, no hay otra forma de sobrevivir”, afirmó.

n una alusión a las autoridades, reclama que no es justa la escala salarial en que han ubicado a los operarios de carga y descarga: “Nos están desvalorando nuestro trabajo, nos tratan como a basura”.

El documento de despido anota que Fajardo incurrió en la prohibición regulada en al artículo 4 del Reglamento Interno de la empresa relativa a la revelación de información que conoce por razón de su cargo.

“Estas mismas fotografías que yo tomé ahí que ellos dicen que yo la pasé para pasar informaciones de frontera y que los americanos vieran esos lugares. Eso es mentira, porque el director de mi empresa Walter, se tiró, antes, como diecisiete fotos en esos mismos lugares y no pasó nada”.

Previamente a su rescisión, el cargador detalló en un video, subido a YouTube, las deplorables circunstancias en las que se desempeñan y la baja calidad de los alimentos que consumen en su centro, por los que deben pagar entre 30 y 40 pesos diarios.

Más de Univista TV WEB

El arroz en Cuba. Reflexiones de Facundo Correcto

Murió arrollado el padre de Nicki Minaj

Tres migrantes cubanos fueron rescatados de un islote del río Bravo

(Visited 20 times, 1 visits today)

Tambien podría estar interesado en

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *