Gas manufacturado otro dolor de cabeza para los cubanos

Las nuevas tarifas del servicio de gas manufacturado se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para el pueblo cubano. Estos precios tras la ejecución de la unificación monetaria sobrepasa lo que los ciudadanos pueden pagar.
Univista Tv Web
La tarea de ordenamiento ha traído una perdida alarmante del poder adquisitivo de los cubanos. El gas manufacturado es uno de los servicios que muchos hogares ya no pueden costear.
“Ronny” Leonides Hidalgo es un ciudadano cubano que publicó en sus redes sociales un comunicado de furia al comprobar que debía pagar 400 CUP de factura de gas (correspondiente al mes de enero, luego de implantada la Tarea Ordenamiento y su incremento de tarifas), cuando en su núcleo solo conviven dos personas.
Altas facturas de gas manufacturado
Hidalgo manifestó que no pagará ese costo porque lo considera un robo, así que está dispuesto a que le corten el servicio.
Agregó que no tenía sentido que fuera tan caro cuando ese producto es desecho del refinamiento del petróleo y se aprovecha para el uso en el hogar para abaratar costos y evitar la contaminación.
El anuncio oficial de que la “balita” de 10 kilogramos se comenzaría a cotizar en 213 CUP a partir de enero de 2021 se dio a mediados del pasado diciembre por parte de Unión Cuba-Petróleo (CUPET).
Este comunicado generó gran indignación y preocupación entre los ciudadanos, sobre todo cuando se sumó a todos los aumentos de precios de servicios básicos para la población como la canasta familiar normada, la electricidad, el pan y el transporte.
A solo unos días de la nota de prensa de CUPET, Marino Murillo, jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, comentaba en televisión la reducción de la tarifa de 213 a 180 pesos, en un intento de evidenciar cuán receptivo se muestra el Gobierno cubano ante las apabullantes críticas.
Con información de Cubacute
Más de Univista Tv Web
El consumo eléctrico disminuye en Cuba tras alza de las tarifas
Más de un tercio de las viviendas en Cuba están en mal estado técnico
Santiago de Cuba regula transportación privada en motos