44 ONG’s exigen detener violencia a dictadura cubana

A través de un comunicado, 44 organizaciones no gubernamentales (ONG’s) y medios independienes exigen a la dictadura cubana el cese de la represión y la violencia. Las organizaciones observan que el régimen está reprimiendo brutalmente a todo el que se atreve a manifestar pacíficamente en su contra.
UniVista TV WEB
Los medios independientes y las ONG’s tienen exigencias para la dictadura cubana. Exigen respetar el derecho de manifestación pacífica. También, el derecho a la libertad de expresión y el cese inmediato de la violencia.

Presentamos el comunicado publicado por los medios independientes y las ONG’s
En este enlace, el comunicado publicado por las ONG’s y medios independientes. En el texto, podemos destacar los siguiente:
«Las organizaciones firmantes condenamos la represión del gobierno cubano hacia las protestas ciudadanas; registradas desde el 11 de julio de 2021; y que hasta el momento siguen aconteciendo. Asimismo, hacemos un llamado urgente a la administración presidida por Miguel Díaz-Canel; a detener todo acto de violencia y violaciones a los derechos humanos de la ciudadanía; mediante el uso de la fuerza, la represión policial y el llamamiento a la confrontación entre cubanos».
También, las ONG’s y los medios independientes describen la crisis humanitaria que vive la isla:
«Cuba atraviesa una profunda crisis sanitaria, económica y política. Durante las jornadas del domingo y el lunes; la calle ha reclamado al gobierno por la falta de libertades individuales; la insuficiencia de servicios médicos para enfrentar la pandemia por Covid-19, los estragos provocados en las economías familiares por el ordenamiento monetario, la escasez de alimentos, los cortes del suministro eléctrico, y la recurrente violencia de los cuerpos de seguridad contra cualquier expresión de descontento de la ciudadanía. Las movilizaciones masivas ocuparon al menos 58 locaciones distintas».
Por otra parte, las ONG’s y los medios independientes evalúan la respuesta de la dictadura cubana a las manifestaciones:
«Como respuesta a las movilizaciones, elementos de la Policía Nacional Revolucionaria, las Brigadas Antimotines, y el Departamento de Seguridad del Estado llevaron a cabo detenciones arbitrarias y agresiones físicas contra personas que se estaban manifestando de manera pacífica, entre ellas, estudiantes universitarios. Del mismo modo, personas de diferentes medios de comunicación independientes y activistas denunciaron la instalación de dispositivos de seguridad alrededor de sus domicilios para evitar que salieran a la calle, práctica que las autoridades cubanas han adoptado anteriormente como táctica de intimidación. Es importante mencionar que, organizaciones de la sociedad civil internacional, activistas y periodistas presentes en las movilizaciones o siguiéndolas de manera remota reportaron cortes del servicio de internet, de plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter y aplicaciones de mensajería instantánea, hechos que se han registrado también el día 12 de julio.
Por su parte, el presidente Miguel Díaz-Canel realizó un llamado a los simpatizantes del oficialismo a salir a las calles a confrontar a quienes protestaron, haciendo una clara incitación a la violencia: Por eso estamos convocando a todos los revolucionarios de nuestro país, a todos los comunistas, a que salgan a las calles en cualquiera de los lugares donde se vayan a producir estas provocaciones hoy, desde ahora y en todos estos días”.
Más de Univista TV WEB:
- Personal de salud de Florida implora a la gente a vacunarse ante aumento de casosLos expertos en salud están llamando al sur de Florida el nuevo… Lee más: Personal de salud de Florida implora a la gente a vacunarse ante aumento de casos
- Yomil Hidalgo se pronunció sobre manifestaciones del pueblo cubano en el mundoYomil Hidalgo, artista cubano, utilizó sus redes sociales para hablar sobre el… Lee más: Yomil Hidalgo se pronunció sobre manifestaciones del pueblo cubano en el mundo