2400 cubanos solicitan refugio en México en lo que va de 2021

Más de 2400 cubanos solicitaron refugio en México en lo que va de 2021, informó este viernes la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
UniVista TV WEB
Cuba es el segundo país con más solicitudes de refugio en México, exactamente 2.490 personas, según las cifras publicadas por COMAR.
«En lo que va del 2021, en la COMAR han solicitado el reconocimiento de la condición de refugiado 22.606 personas», reseñó la comisión en Twitter y Diario de Cuba.
Con 2400 solicitudes es segundo
Honduras, con 11.574, es el país con más solicitudes de refugio en México. Le sigue Cuba, Haití (2.459), El Salvador (1.793) y Venezuela (1.317).
Pese a los riesgos de zonas como la Selva del Darién y la delincuencia en México y otros países, los cubanos optaron por la ruta centroamericana para llegar a Estados Unidos después de que el expresidente de EEUU, Barack Obama, eliminó la política de «pies secos, pies mojados» en 2017.
En México hay miles de cubanos a la espera de sus trámites migratorios para reunirse con sus familiares en EEUU.
Muchos de los 2400 van a EEUU
El Gobierno de Estados Unidos pidió a los cubanos «evitar la emigración ilegal» por mar, tras un incremento de los intentos de alcanzar las costas estadounidenses.
En un video difundido por la Embajada de Estados Unidos en La Habana, el capitán de Corbeta Mario Gil, enlace entre los Guardacostas estadounidenses y la legación diplomática, llamó a los cubanos a «proteger a sus seres queridos» y «evitar la migración ilegal».
«En los últimos meses ha habido un leve incremento ilegal de la migración marítima», dijo Gil. «Es sumamente peligroso», afirmó el capitán sobre este tipo de viajes, que los cubanos realizan con frecuencia en embarcaciones precarias.
«Les pedimos que usen las vías legales, seguras y ordenadas que existen para emigrar a los Estados Unidos», afirmó Gil, aunque la situación actual en la Embajada de Estados Unidos en Cuba, con personal reducido, impide la realización de esos trámites.
La Guardia Costera estadounidense ha repatriado en las últimas semanas a varios grupos de emigrantes cubanos interceptados en el mar. Asimismo, se han reportado muertes, incluidas las de al menos dos niños.
Más en UniVista TV WEB
Netflix: recomendaciones de abril para quedarse en casa
Filtrado de datos en Facebook: 533 millones de afectados
Carlucho emocionado con las protestas en Cuba