10 días de aislamiento deberán pasar viajeros que entren a Cuba

Las autoridades sanitarias cubanas han establecido un nuevo período de confinamiento obligatorio para los viajeros que arriben a suelo cubano: en la Mesa Redonda de este jueves se afirmó que los viajeros tendrán la obligación de permanecer 10 días en aislamiento dentro de sus residencias antes de salir y hacer vida social en la comunidad.
Univista TV Web
Con anterioridad, se habían establecido otros plazos de tiempo menores para el confinamiento dentro del protocolo establecido por el MINSAP.
Una vez se dispuso la apertura de los aeropuertos cubanos se dijo que los viajeros solo deberían aguardar al resultado de la prueba de PCR que se les realizaría al entrar, reportó Diario Cubano.
Luego se establecieron 5 días de confinamiento, y este 18 de noviembre el periódico Tribuna de La Habana citaba al presidente del Consejo de Defensa en la capital cuando indicaba que “el aislamiento estricto debe cumplirse como mínimo por siete días”.
Sin embargo, Carmelo Trujillo Machado, al frente del Departamento de Control Sanitario Internacional del Ministerio de Salud Pública, MINSAP, puntualizó durante su comparecencia televisiva de que los viajeros deben someterse a un período de aislamiento de 10 días, y hasta tanto no se cuente con el resultado negativo de un segundo test de PCR (que se realiza al quinto día de la entrada), tanto el viajero como su familia más cercana deberán mantener en el hogar todas las medidas sanitarias y garantizar un mínimo de contacto.
El especialista no aclaró si los familiares con los cuales estará conviviendo el viajero tampoco podrán salir de sus viviendas durante ese plazo de tiempo, lo cual sería de vital importancia para evitar una posible propagación del virus.
“Durante el período de 10 días de aislamiento en el hogar gana suma importancia que el viajero ponga en práctica el uso adecuado del nasobuco, la aplicación de sustancias desinfectantes para las manos y superficies de contacto, así como el uso de estos por parte de sus familiares y respetar el distanciamiento social en todas sus expresiones”, indicó el especialista.
De igual manera aseguró que resulta de vital importancia que la población sea consciente de la gran responsabilidad que asumen todos los viajeros internacionales no solo en cuanto su salud individual, sino en el objetivo de garantizar la integridad de su familia y la comunidad en general.
El protocolo sanitario que se implementa en Cuba establece que el viajero internacional que va a la comunidad y que de manera inmediata a su arribo no haya sido visitado por el equipo básico de salud de su demarcación, tendrá la obligación de presentarse antes de las 48 horas posteriores al arribo en el consultorio del médico de la familia o en el área de salud correspondiente.
Luego de notificarse, deberá permanecer en aislamiento domiciliario por el tiempo establecido hasta contar con un resultado negativo de la segunda muestra de PCR que se le tomará al quinto día del arribo al país, y en su propia área de salud.
En aquellos casos en que los viajeros permanezcan por un tiempo menor a cinco días en territorio cubano, no se les realizará una segunda prueba de PCR y podrán salir de Cuba siempre no hayan resultado positivos en el primer PCR, pues en ese caso tendrían que ser hospitalizados.