1.000 en un solo día: Aumento de las multas en La Habana es innegable

El aumento de casos registrados de Covid-19 en la provincia de La Habana ha traído consigo un incremento en las medidas impuestas por el Gobierno cubano, entre ellas las multas por presuntas violaciones a estas nuevas normas y se superan las 1.000 diarias.

UniVista TV WEB

De acuerdo con datos ofrecidos por el medio oficialista Tribuna de La Habana, del pasado miércoles a jueves se impusieron 1.170 multas como parte de la Inspección Sanitaria Estatal.

Estas sanciones se impusieron presuntamente por la violación de medidas higiénicas, sanitarias y de bioseguridad en el municipio de Arroyo Naranjo, uno de los más afectados por la pandemia en tiempos recientes, reportó Periódico Cubano.

Más de 1.000 multas

El citado medio aclara que el municipio sufre actualmente de “altas cifras de contagios” por lo que “los supervisores aplicaron sanciones a un número considerable de centros labores e instituciones”.

En ese sentido, Reinaldo García Zapata, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), realizó un llamado a hacer análisis más detallados de la situación del aumento de contagios de coronavirus en la capital cubana.

De igual manera, García solicitó intensificar los estudios y el cierre de cuadrantes para poder cortar la transmisión en los municipios con peor situación epidemiológica en la provincia.

Funcionarios aplican más de 1.000 multas

El funcionario castrista considera que aunque el pronóstico de los expertos señala un incremento inevitable en los contagios, se deben de aplicar acciones en Boyeros, Centro Habana, y Diez de Octubre, como los que se hicieron en Arroyo Naranjo, con la esperanza de “controlar” la pandemia en los territorios.

Además, el vicepresidente de CDP dio a conocer algunas medidas como el limitar la posibilidad de comprar en el Mercado de Cuatro Caminos; donde solo podrán comprar aquellas personas que puedan comprobar que viven en Cerro y en Habana Vieja.

García indicó que también se eliminará la oferta de renglones como cerveza y refrescos; se regulará la cantidad de surtidos que puede adquirir cada persona, abrir más de una caja o cuenta; para agilizar la venta y tratar de disminuir las aglomeraciones.

Más en UniVista TV WEB

Restricciones vuelos EEUU-Cuba siguen en mayo

Hasta octubre de este año los cubanos pueden permanecer en el extranjero

En aeropuertos de Cuba están cambiando 7400 pesos por 300 dólares

(Visited 18 times, 1 visits today)

Tambien podría estar interesado en

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *